Dirección de escena para plataformas digitales y teatro de cámara

Este taller está diseñado con el propósito de que los participantes logren aprender las diversas herramientas que conforman la creación de una puesta en escena, la publicación de contenido en redes con una narrativa eficaz o un espectáculo musical desde su concepción, tales como definición de texto/línea de contenido/repertorio, proceso de selección de elenco, el montaje, usos de cuadro en diversas plataformas digitales, la elección y adaptación del espacio escénico, hasta las presentaciones a público en temporada, ya sea presenciales o en línea.
Las nueve cuestiones y el contexto de un proyecto cultural

En este nano-curso en línea, masivo y abierto (Nooc, por sus siglas en inglés), los participantes identificarán herramientas para comprender el contexto en el que se realiza un proyecto cultural y artístico.
Este curso es una aproximación al ABC para la creación de proyectos culturales que incluye éste y otros temas relacionados.
La modalidad exige disciplina y compromiso para realizar actividades de forma independiente (sin docente), con libertad de horarios para revisar los contenidos y responder los ejercicios de evaluación.
ABC para la creación de proyectos culturales

Curso en línea, masivo, sin tutor, donde los participantes conocerán y aplicarán las herramientas necesarias para el diseño de un proyecto artístico o cultural.
En este curso se realizan actividades de forma independiente, con libertad de horarios para revisar los contenidos, realizar las actividades programadas y los ejercicios de evaluación.
Al finalizar el curso, los participantes tendrán la oportunidad de completar una encuesta de satisfacción y descargar su constancia de participación.
Quienes concluyan y obtengan constancia recibirán invitación a otros cursos que forman parte del Diplomado en gestión cultural.
Inclusión y diversidad de infancias: niñas, niños y adolescentes migrantes

En este curso encontrarás los elementos que permitan ubicar el proceso migratorio en una dimensión panorámica. Definir los “momentos” que describen al proceso migratorio y las vulnerabilidades que cada momento puede ocasionar, principalmente para niñas, niños y adolescentes.
Gestión de públicos en espacios escénicos independientes

Este curso se diseñó con la finalidad de proporcionar estrategias que faciliten la profesión de promotoras, promotores, coordinadoras, coordinadores y personas encargadas de gestionar la programación de Espacios Culturales Independientes para que puedan familiarizarse con las distintas áreas de trabajo involucradas en la operación de dichos espacios.
De la música original a la dramaturgia sonora

Este curso se diseñó con la finalidad de que todas las personas interesadas en obtener herramientas sobre la composición de música original para teatro, así como la musicalización y sonorización de espectáculos escénicos en diversos formatos, puedan participar de un proceso teórico de educación a distancia.
Ilumina tu proyecto escénico

Este curso se diseñó con la finalidad de que todas las personas interesadas en obtener conocimientos sobre los principios que rigen la conceptualización y/o manera de iluminar el escenario donde sucede un acontecimiento artístico en escena (danza, música, ópera o teatro), se familiaricen con las distintas áreas de trabajo involucradas en su aprendizaje a distancia.
Principios de escenografía

Este curso se diseñó con la finalidad de que todas las personas interesadas en obtener herramientas sobre la conceptualización, realización y principios básicos de escenografía puedan participar de un proceso de aprendizaje a distancia.
Diseño de vestuario para la escena

Este curso se diseñó con la finalidad de que todos aquellos interesados en obtener conocimientos sobre el diseño del vestuario como parte integral del proceso de montaje narrativo de un espectáculo escénico (danza, música, ópera o teatro), así como familiarizarse con las distintas áreas de trabajo involucradas en el camino de su profesionalización a distancia.
Estrategia de marketing para tu proyecto escénico

Este curso aportará los elementos teóricos para planear una estrategia. El aterrizaje práctico quedará en manos de las y los participantes. Idealmente, esto permitirá que quienes deseen incursionar en el campo del manejo de las redes sociales, campañas publicitarias, relaciones públicas o delimitación de la identidad de un espectáculo escénico (danza, teatro o concierto, entre otras), adquieran las herramientas necesarias para desarrollar a mediano plazo, una práctica personalizada, sistematizada y adaptable a cada uno de sus procesos de difusión.
Cada unidad de estudio estará disponible de acuerdo con el avance sistemático de cada participante, conforme apruebe su autoevaluación.