Recursos, evaluación y presentación de un proyecto cultural
En este nano-curso en línea, masivo y abierto (Nooc, por sus siglas en inglés), los participantes comprenderán la importancia de plasmar claramente los objetivos, alcances y necesidades de un proyecto cultural y artístico. Se abordan las unidades 5 y 6 del curso ABC para la creación de proyectos culturales en el cual se tratan otros aspectos relevantes para escribir un proyecto. La modalidad exige disciplina y compromiso para realizar actividades de forma independiente (sin docente), con libertad de horarios para revisar los contenidos y responder los ejercicios de evaluación.

Objetivos

  • Establecer un presupuesto básico mediante la identificación de los recursos humanos y materiales necesarios para el proyecto.
  • Identificar y revisar las opciones de financiamiento para realizar el proyecto y seleccionar las más adecuadas.
  • Realizar un organigrama que permita identificar la organización de los colaboradores del proyecto, sus puestos, funciones y responsabilidades.
  • Distinguir la utilidad de la evaluación en las distintas etapas del proyecto, a través de herramientas puntuales para llevarla a cabo y aplicarla para la mejora continua.
  • Aplicar los elementos necesarios para la estructuración del resumen mediante la metodología analizada.

Requisitos de ingreso

  • Disponibilidad de tiempo (al menos 2 horas a la semana) para realizar las actividades.
  • Habilidades básicas en el uso de la tecnología para el manejo de la plataforma.
  • Equipo de cómputo y conectividad de internet.
  • Crear una cuenta en la plataforma del Cenart.

 

*Para obtener constancia de participación se deben aprobar  los cuestionarios con un mínimo de 70% de aciertos.

 

*Es importante registrar el nombre correctamente, ya que se copiará en la constancia y no habrá cambios.

Carga horaria

3 horas a la semana

Dirigido a

  • Toda persona con interés en realizar un proyecto artístico o cultural.
  • Quienes participan en producciones artísticas y desean emprender una actividad independiente.
  • Jóvenes creadores que requieren solicitar becas, financiamiento u otro tipo de apoyos para emprender un proyecto.
  • Público en general que desea plasmar por escrito una idea artística o cultural, que derive en un proyecto claro y completo.
  • Público interesado en el Diplomado en Gestión Cultural.

 

https://educacionenlinea.cenart.gob.mx/diplomado-en-gestion-cultural

Informes

Coordinación de Desarrollo Académico

educaciondigital@cenart.gob.mx

Teléfono: 55 4155 00 00 Ext. 1418 y 1040

5. Los recursos financieros.
5.1. Presupuesto.
5.2. Opciones de financiamiento.
5.3. Organigrama.

6. Evaluar y presentar el proyecto.
6.1. Evaluación de nuestras acciones.
2.2. Presentación de resumen ejecutivo.

Diseñadora del curso

Sandra Ontiveros Melgar

Consultora a nivel nacional e internacional en materia de Gestión Cultural, Emprendimientos Artísticos, Culturales y Sociales. Ha colaborado con diversos organismos de alto prestigio con el fin de profesionalizar las prácticas de la comunidad artística y cultural.

Registro del viernes 5 al lunes 22 de septiembre de 2025

Nos encantaría saber tu opinión

¿Qué temas consideras importantes para incluir en nuestra oferta de cursos?