Lucía Álvarez Vázquez

Compositora de música para teatro, televisión y cine; nominada al Ariel en diez ocasiones, y ganadora de seis estatuillas. Acreedora, entre otros reconocimientos, a la Medalla Sor Juana Inés de la Cruz, Miembro Emérito de la Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas A.C., que en 2020 le concedió el Ariel de Oro por sus aportaciones al séptimo arte. Estudió composición con Ennio Morricone, además de licenciatura en piano y composición en la Escuela Nacional de Música de la UNAM; es maestra en Educación Humanista por la Universidad Iberoamericana. Entre las películas emblemáticas y multipremiadas que se han enriquecido con sus composiciones musicales figuran Divinas palabras, dirigida por Juan Ibáñez; Mentiras piadosas y Los días del amor, bajo la dirección de Alberto Isaac; La mujer del puerto, Principio y fin, El imperio de la fortuna y La reina de la noche, colaboraciones con Arturo Ripstein; Cuento de hadas para dormir cocodrilos y Mezcal, de Ignacio Ortiz, y El callejón de los milagros y El atentado, con Jorge Fons. En el año 2000 fue seleccionada como compositora participante en Los Días Mundiales de la Música, celebrados en Luxemburgo. Ha escrito piezas para piano, guitarra, clavecín y violonchelo, música de cámara y sinfónica. De sus obras destacan Utopía N° 1, para flauta y orquesta de cámara, pieza dedicada a Horacio Franco; el poema sinfónico Moctezuma y la ópera para niños María, La Monarca, ambos basados en textos de Homero Aridjis; ¡Hey, familia!, danzón dedicado a Arturo Márquez, y Antojos, bolero de la película El callejón de los milagros.Actualmente es profesora de tiempo completo en la Facultad de Música de la UNAM.

Nos encantaría saber tu opinión

¿Qué temas consideras importantes para incluir en nuestra oferta de cursos?