Estrategia de marketing para tu proyecto escénico
Este curso aportará los elementos teóricos para planear una estrategia. El aterrizaje práctico quedará en manos de las y los participantes. Idealmente, esto permitirá que quienes deseen incursionar en el campo del manejo de las redes sociales, campañas publicitarias, relaciones públicas o delimitación de la identidad de un espectáculo escénico (danza, teatro o concierto, entre otras), adquieran las herramientas necesarias para desarrollar a mediano plazo, una práctica personalizada, sistematizada y adaptable a cada uno de sus procesos de difusión. Cada unidad de estudio estará disponible de acuerdo con el avance sistemático de cada participante, conforme apruebe su autoevaluación.

Objetivo

Que las y los participantes se comprometan con el proceso teórico y práctico de la elaboración de los documentos que integran una carpeta de difusión y prensa, además de crear y lanzar una campaña de comunicación y/o Relaciones Públicas para un producto cultural.

Requisitos

  • Disponibilidad de tiempo (al menos 4 horas a la semana) para realizar las actividades.
  • Habilidades básicas en el uso de la tecnología para el manejo de la plataforma.
  • Equipo de cómputo y conectividad de internet.
  • Mucho entusiasmo para participar.
  • Conexión de banda ancha a internet.

Carga horaria

4 horas a la semana

Dirigido a

Profesionales del gremio escénico con experiencia en el campo del teatro, ópera, danza, y medios audiovisuales, interesados en difusión y manejo de redes sociales de espectáculos escénicos.

Informes

Coordinación Académica del

Centro Cultural Helénico

enriqueph@cultura.gob.mx

Tel: 41550900 ext.7424

El curso se propone en 3 unidades como eje de estudio

  • Estrategias de Difusión
  • Manejo de redes sociales
  • Marketing Cultural

Diseñadores del curso

Aída Andrade

Fundadora del grupo Historias, con quienes ha montado al menos 30 obras, de las cuales, Los amantes, Hilos de plata y La historia del señor Somer, sostuvieron temporada en el Foro La gruta del Centro Cultural Helénico; Lo que queda de Cielo de Camila Villegas, fue seleccionado para participar en el festival Internacional de Copiapó, al igual que la historia del señor Sommer, seleccionada de la 32 Muestra Nacional de Teatro.

Miguel Alejandro Flores Lara

Egresado de la carrera de Ciencias de la Comunicación de la UNAM, titulado por la opción de tesina de investigación (2018)

Asesoria y apoyo

Mayra Daniel Arganis

Es licenciada en Ciencias de la Comunicación con especialidad en Periodismo y Maestra en Administración con especialidad en Gestión de Proyectos.

Registro del 1 marzo al 18 de junio de 2025 o hasta agotar el cupo.