El trabajo de Dirección y su entorno histórico
Este curso que es el primero de tres que componen el área de especialización en Dirección, propone un panorama general de la escena a través de los años, hasta llegar al formato que hoy día conocemos como teatro occidental, donde el director es la persona encargada de montar una obra asumiendo la responsabilidad estética y organizada del espectáculo; eligiendo a su equipo de trabajo interpretando el sentido del texto, y desde luego utilizando las posibilidades escénicas puestas a su disposición.

Objetivo

Reconocer el hecho de que cada persona que dirige una obra o un espectáculo, es creadora de la escena que expone ante los demás, su propia visión del mundo. Por lo que es importante detectar la influencia de la sociedad en cada periodo artístico, puesto que es determinante en el trabajo de dirección para concretar su propia cosmovisión acerca del mundo con respecto a la sociedad para la que se trabaja.

Requisitos

Disponibilidad de tiempo (al menos 4 horas a la semana) para realizar las actividades

● Habilidades básicas en el uso de la tecnología para el manejo de la plataforma
● Equipo de cómputo y conectividad de internet
● Mucho entusiasmo para participar
● Conexión de banda ancha a internet

Carga horaria

4 horas a la semana

Dirigido a

Estudiantes y egresados de Bachillerato, con aspiración a ingresar a Licenciatura en teatro y/o profesionalizarse en el gremio escénico, ya sea en el campo del teatro, ópera y danza, o bien artes performativas.

Informes

Coordinación Académica del Centro Cultural Helénico

helenicoenlinea@cultura.gob.mx

Asunto: El trabajo de dirección y su entorno histórico

Lunes a viernes de 10 a 15 h | helenico.gob.mx

Tel: 41550900 ext.7424


El curso está organizado en tres unidades de estudio:

  • El surgimiento del teatro desde la antigua Grecia al Romanticismo francés: Teatro Griego, Teatro Medieval, Teatro del Renacimiento: teatro Isabelino; comedia del arte. Teatro clásico francés: teatro romántico.
  • Realismo, Naturalismo y la aparición de la figura del director moderno.
  • El Teatro en América: teatro hispanoamericano; Teatro en México. Directores en México (cronología)

Diseñadora de curso

Aída Andrade

Fundadora del grupo Historias, con quienes ha montado al menos 30 obras, de las cuales, Los amantes, Hilos de plata y La historia del señor Somer, sostuvieron temporada en el Foro La gruta del Centro Cultural Helénico; Lo que queda de Cielo de Camila Villegas, fue seleccionado para participar en el festival Internacional de Copiapó, al igual que la historia del señor Sommer, seleccionada de la 32 Muestra Nacional de Teatro.

Registro del 11 de julio al 31 de octubre de 2025.

Nos encantaría saber tu opinión

¿Qué temas consideras importantes para incluir en nuestra oferta de cursos?