Dramaturgias contemporánea
Este taller nada convencional, ha sido creado con la finalidad de hacerlo interactivo para motivar al participante a realizar un recorrido virtual, a partir de un mapa alegórico, en torno a las prácticas de escritura teatral contemporánea, que comprende contenidos teóricos, actividades y ejercicios prácticos para transitar por las novedades y dificultades de este tipo de escrituras.

Objetivo

Que los participantes adquieran los conocimientos teóricos indispensables del lenguaje dramatúrgico, además de realizar ejercicios prácticos que les permita experimentar con su propia dramaturgia.

Requisitos

Pre-registro en formulario en línea.

Carga horaria

4 horas a la semana

Dirigido a

Dramaturgas y dramaturgos experimentados.

Informes

Aída Andrade Varas

Coordinadora de Talleres

Centro Cultural Helénico

helenicoenlinea@cultura.gob.mx

Tel: 41550900 ext.7424

El taller está organizado en cuatro módulos teórico/prácticos, a través de los cuales el participante pondrá en práctica los conocimientos adquiridos. A continuación, se presentan los contenidos específicos de cada módulo:

Módulo I. Dramaturgias anecdóticas

En este módulo se pone en perspectiva aquello que se entiende comúnmente por dramaturgia, y se revisan las herramientas más adecuadas para componer y estructurar una obra anecdótica de la manera tradicional.

Módulo II. Dramaturgias asociativas

Este módulo propone revisar las teatralidades y los modelos de escritura para la escena de las obras con estéticas asociativas que no tienen como finalidad principal contar una historia.

Módulo III. Dramaturgias expositivas

En este módulo se conocerán las herramientas y las prácticas de escritura partir de documentos, testimonios y hechos históricos o científicos, para poner a prueba algunas de ellas.

Módulo IV. Dramaturgias colaborativas

En este módulo se revisarán modelos de escritura y composición para obras que contemplan la participación creativa de los espectadores como parte de la obra misma.

Diseñador del curso

Martín López Brie

Dramaturga, Actriz, Diseñadora de Vestuario. Su trabajo se ha especializado en la creación dramática y escénica para Niños y Jóvenes. Con sus obras, ha participado en distintos Festivales Nacionales e internacionales.

Tutores

Damián Cervantes García

Actor y director de teatro. Ciudad de México (42 años). Miembro del Sistema Nacional de Creadores de Arte de México (2019-2022).

Luis Mario Moncada

Reparte su actividad entre la dramaturgia, el guionismo, la actuación, la docencia, la investigación y la gestión cultural.

Maribel Carrasco

Dramaturga, Actriz, Diseñadora de Vestuario. Su trabajo se ha especializado en la creación dramática y escénica para Niños y Jóvenes. Con sus obras, ha participado en distintos Festivales Nacionales e internacionales.

Ximena Escalante

Sus obras inventan y recrean textos clásicos o mitos como Fedra, Electra, Andrómaca, Salomé, Judith, Lilith.

Antonio Zúñiga

Licenciado en Actuación por la Casa del Teatro de la Ciudad de México, con maestría en Artes Escénicas por la Universidad de la Rioja

Registro del 2 de junio al 10 de septiembre de 2025.