Objetivo
Identificar los componentes principales del derecho y la legislación cultural, en los tres órdenes de gobierno: federal, estatal y municipal, con el fin de integrar este marco jurídico al desempeño profesional.
Requisitos
*Para obtener constancia de participación se deben aprobar los cuestionarios de cada unidad con un mínimo del 70% de aciertos.
Es necesario aprobar cada unidad para avanzar a la siguiente.
**La constancia se genera automáticamente al final del curso.
Es importante escribir el nombre correctamente en el registro, ya que no habrá cambios.
Carga horaria
5 horas a la semana
Dirigido a
Informes
Coordinación de Desarrollo Académico
educaciondigital@cenart.gob.mx
Teléfono: 55 4155 00 00 Ext. 1418 y 1040
1. Una aproximación al derecho cultural
1.1 La cultura como derecho y servicio público
1.2 La legislación a considerar en el ejercicio de la gestión cultural
1.3 El tránsito de la legislación cultural a la política pública y a la gestión cultural
2. Propiedad intelectual
2.1 Marco normativo y alcances de la propiedad intelectual
2.2 Funciones de la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual
2.3 La propiedad industrial: el registro de marca, la denominación de origen y la indicación geográfica
3. Derecho de autor.
3.1 Marco normativo y alcances del derecho de autor
3.2 Funciones y atribuciones del Indautor
3.3 Derechos morales y patrimoniales
3.4 La reserva de derechos, copyright, copyleft y creative common
4. Aspectos fiscales para la gestión cultural
4.1 Política fiscal para el desarrollo del arte y la cultura
4.2 Agrupaciones socioempresariales para la gestión cultural: Asociación Civil, Sociedad por Acciones Simplificada y Sociedad Civil
Registro del 16 de mayo al 9 de junio de 2025 o hasta agotar el cupo.