Objetivo
Proporcionar herramientas teóricas y prácticas para conceptualizar, analizar y realizar la dirección de escena para un espectáculo de cámara o una propuesta de contenidos seriados en plataformas digitales, y comprender sus diferencias con el trabajo teatral tradicional en foros institucionales o privados de gran inversión; abordando o interviniendo diversos espacios con posibilidades escénicas, como: casas, cafés, restaurantes, espacios públicos, centros nocturnos o casas de cultura. Se trabajará de igual manera la posibilidad de crear discursos para plataformas como Tiktok, YouTube o Instagram, y las maneras de que tengan mayor impacto.
Requisitos
Carga horaria
4 horas a la semana
Dirigido a
Personas interesadas en la Dirección de Escena, la actuación, danza, interpretación musical o el espectáculo nocturno que deseen generar una propuesta en escena o plataformas digitales donde las artes performativas sean parte del discurso además de la palabra hablada, con la intención de crear el máximo impacto en sus espectadores en un proceso de trabajo eficaz para un espacio y producción de cámara o en video a partir de dispositivos móviles.
El curso está organizado en cinco unidades de estudio, a través de los cuales el participante pondrá en práctica los conocimientos adquiridos. A continuación, se presentan los contenidos específicos de cada unidad:
Unidad I. La dirección de escena: concepto, texto/música e intérpretes.
Unidad II. Cinco reglas cardinales para una dirección eficaz.
Unidad III. Trazo, dirección de intérpretes y dramaturgia escénica.
Unidad IV. La música y lo no verbal: la dramaturgia del movimiento.
Unidad V. La producción: la construcción del universo físico que visualiza el Director.
Registro del 26 de mayo al 22 de junio de 2025 o hasta agotar el cupo.